¿DEVOCION , OBLIGACION?
Hay una creencia muy arraigada en nuestra Cultura que se resume en una frase: “PRIMERO
Esta frase hace que nuestra actitud ante la vida sea mas formalista que autentica, mas de aparentar que de ser una misma, mas de forma que de fondo.
Si analizamos el significado de los dos sustantivos que forma la frase quizás podamos desentrañar los conceptos que esconden.
Las palabras tienen muchas capas y dentro de una palabra hay otras palabras dentro escondidas.
DEVOCIÓN puede significar: Adorar, rezar, movilizar energía.
Color Rezar es movilizar la energía necesaria para que los deseos del alma se cumplan,, tantos los míos como lo otras personas que tienen que contribuir a que se haga.
Adorar es envolver (a-dorar) darle color de oro, fuerza de sol .
Y cuando se adora algo o alguien se tiende a hacerlo publico.
Otras palabras que también tienen escondidas Tenemos la palabra debo (devo-cion) y opción (de-ocion) como esta dentro de casa no rige la gramática.
Que tienen el concepto de deber interior y de tomar una opción una postura de reconocimiento.
Todo el contenido de la palabra DEVOCIÓN incita a mover tu energía desde dentro y con libertad Actuar desde dentro hacia fuera.
La palabra OBLIGACIÓN PUEDE SIGNIFICAR: Obligar, presionar, reprimir
Lo obligatorio es una fuerza que viene de fura hacia dentro,
(ob-ligacion) Ligazon.-enlace, mezcla, trabazón.. y surge de algún estimulo que esta fuera de nosotras.
Los actos de la devoción son voluntarios y surgen desde el alma y puedes tomar opciones
Los actos de
Las normas son necesarias pero estas deben estar para facilitar el ser mas persona y la devoción es básica para que el alma pueda respirar de fuerza nuestras actuaciones.
Si queremos ser eficaces en la emociones no podemos reprimir ni imponer , si convencer, seducir, dialogar, admirar, y tener en cuenta la belleza , la creatividad que esta dentro de cada persona. Las relaciones son dentro hacia fuera no al reves
( Marta Torres)
1 comentario:
Los alumnos de 4º de Iznalloz y su profe Mercedes te agradecemos tus enseñanzas en algo tan desconocido y útil como es la ecología emocional
Publicar un comentario