viernes, 30 de noviembre de 2007

El valor de un ser humano



Su situación no era en modo alguno envidiable. De hecho, Pedro pensaba que todo le salía mal. Ganaba una miseria teniendo que trabajar muchas horas, su novia lo acababa de dejar y sus perspectivas de futuro no parecían mejores. La empresa donde trabajaba iba de mal en peor y aunque varias veces había intentado cambiar de trabajo, nunca lo había conseguido. Solo, casi sin ningún amigo, pasaba las horas reprochándose su debilidad y amargándose por su mala suerte.

Un día, mientras volvía del trabajo, quiso la casualidad que se encontrase con un antigua amiga, Luisa, a quien hacía tiempo que no veía. Ella, al verle caminar tan abatido y con el rostro tan pesaroso, le invitó a tomar un café en un bar para poder conversar. Pedro, en su depresión, descargó en ella sus angustias... que el trabajo, que el dinero, que la relación con su pareja, que su vocación... todo parecía estar mal en su vida.

Luisa lo escuchaba en silencio, mientras Pedro hablaba y hablaba.

Finalmente, cuando Pedro hubo concluido, Luisa introdujo la mano en su bolso, sacó un billete de 10.000 pesetas y dijo:

- ¿Pedro, quieres este billete?

Aunque un poco confundido, Pedro inmediatamente respondió:

- Claro que sí, Luisa...Son 10.000 pesetas. No puedo aceptarlas, pero claro que todo mundo las quiere.

Entonces Luisa tomó el billete en uno de sus puños y lo arrugó hasta convertirlo en una pequeña bola. Mostrándole la estrujada pelotilla a Pedro, volvió a preguntarle:

- Y ahora ¿lo quieres igual?

- Luisa, no sé qué pretendes con esto, pero siguen siendo 10.000 pesetas. ¡Claro que las quiero!

Entonces Luisa desdobló el arrugado billete, lo tiró al suelo y lo restregó con su pie para luego recogerlo sucio y manchado.

- ¿Lo sigues queriendo?

Pedro se quedó mirando a Luisa sin atinar con palabra alguna para contestarle, mientras el impacto del mensaje penetraba profundamente en su corazón.

Luisa puso el arrugado billete sobre la mesa y con una sonrisa de complicidad agregó:

- Toma, guárdatelo para que lo recuerdes cuando te sientas mal y te hagas reproches. Pero recuerda que me debes un billete nuevo de 10.000 pesetas para poderlo usar con el próximo amigo que lo necesite.

Y dándole un beso en la mejilla, Luisa se levantó, alejándose hacia la puerta del bar.

Pedro volvió a mirar el arrugado billete, sonrió, lo guardó en su bolsillo y dotado de una renovada energía llamó al camarero para pagar la cuenta

A partir de aquel momento la vida de Pedro comenzó a cambiar, puesto que aquel día descubrió que el valor de las personas no viene dado por lo que nos acontece o lo que poseemos, sino por el valor interior de aquello que realmente somos.

FRACASO ESOLAR O FRACASO DE VIDA

Aunque el problema de hace tiempo permanezca en la actualidad no se pueden resolver con la solución de hace tiempo

Hoy es otro problema y tiene distinta solución. Se ha complicado, por lo tanto requiere otras alternativas, aunque este definido igual que antes.


Los problemas todos tienen solucion, por eso ningun niño/a es un problema ninguna pareja es un problema. Hay muchas soluciones, concretamente con la pareja, si esta es un problema, hay una solución: “ abrirle la puerta si no quieres hacer eso, pues tendrás que tener un poco de creatividad, de imaginación, sensibilidad y poner en juego emociones , y...Te tienes de salir del cuadrado, a lo mejor te tienes que salir del piso, y no solucionarlo con tener un nuevo hijo o comprar una casa mas grande , para tener una hipoteca mas grande, pues eso nos están diciendo “ Vamos a tener un niño/a y asi nos peleamos nosotras sino que nos peleamos por el niño y parece que hemos resuelto nuestro problema porque hemos creado otro para resolver el primero.

En los coles como no nos salgamos del recinto escolar NO RESOLVEMOS, las soluciones no están en donde siempre ha estado..están en otro sitio..Tenemos que ponernos padres madres, educadores, psicólogos y todas las personas implicadas en la educación y sentarnos, no para acusarnos unos a otros sino para buscar soluciones y preguntarnos:

¿ Que podemos hacer en cada casos ?

Un ejemplo es la Comisiones de Convivencia que son la Santa Inquisición.

En las comisiones de Convivencia que expulsan a al alumnado en cuanto tiene un conflicto o surge un altercado en la convivencia. La solución que se da es expulsarlo fuera del recinto donde se ha producido el conflicto.

La expulsión no resuelve el conflicto sino que lo agudiza, ya que buscamos la solucion fuera de lugar donde ocurrio.

Seguimos dando la clase como si no ocurriera nada. El primer paso esta en “ parar la clase y preguntar ¿ que pasa aquí y ahora?.

La solucion a todos los problemas dentro del mismo problema

El problema es una solucion embarazada.

Cuando buscamos un culpable no resolvemos el problema porque el culpable ya tiene bastante con cargar con la culpa, las personas que no lo son no se siente que tiene que buscar soluciones y la persona que aplica la ley ( es un juez o policia) se aleja del culpable porque este lo considera su enemigo...

¿ Donde esta la resolución.. Se ha creado un clima problemático y abonado para que la violencia y la picaresca se desarrolle.

La magia , en estos casos, debe intervenir…

LA RISA

Presento credenciales a la risa

Me río porque aún amo

y amo porque aún río.

He gastado mis risas

Y el amor se aburre conmigo.

Busco cómplices de la risa

para reinvidicar el derecho a:

Las risas desmedidas

Porque sin ellas no hay cordura,

A las risas sin razones porque llena los corazones,

A llorar de la risa mezclan emociones,

A las risas locas porque alborotan,

A morirte de la risa unen dolor y placer juntos,

Y a revolcarte de la risa.

Amor y risa es lo mismo,

El amor te hace reír

Y las risas te enamoran

(marta torres)